Ir al contenido

Entrevista Yhabril

Hablar de fotografía de acción y aventura en España es hablar de Yhabril Moro (@yhabril). Con más de 100 premios nacionales e internacionales, y habiendo dejado su huella en los concursos más prestigiosos del mundo, como el Red Bull Illume o el Cvcephoto, su trabajo ha redefinido la forma en la que se capturan los deportes outdoor.

En esta entrevista, nos adentramos en su trayectoria, sus influencias y su manera única de contar historias a través de la lente. Desde sus icónicas fotos de la luna hasta su visión sobre la creatividad en la fotografía, Yhabril nos deja ver lo que hay detrás de cada imagen y lo que significa para él vivir de su pasión.


Prepárate para conocer de cerca la mente creativa detrás de algunas de las mejores fotos de acción y aventura del momento.


1) Buenas, Yhabril, ¡muchísimas gracias por atender nuestras preguntas! ¿Qué tal, cómo va todo?

"¡Hola equipo! Gracias a vosotros por pensar en mí para esta entrevista, es un gran honor. Todo bien, aquí en Pirineos, que es mi lugar de residencia, disfrutando de la montaña y la fotografía."


2) Hace muchos años ya que te conocemos y que admiramos tu trabajo, también hemos podido ver con nuestros propios ojos la evolución y crecimiento que has llevado estos últimos años, ¡enhorabuena! ¿Cómo has vivido esa evolución desde dentro?


"¡Gracias¡ Es verdad, nos conocemos hace mucho, la admiración es mutua. Y podría incluso afirmar que mi evolución ha ido de la mano de la Overshoot, para mí sois muy importantes, os tengo mucho aprecio a todos.

La verdad que el primer sorprendido de lo meteórico que ha sido mi crecimiento profesional, soy yo mismo. Todo empezó cuando en 2016 hice la foto de la luna que titulé Hobbits con la Overshoot de protagonistas. Por aquel entonces yo no sabía lo que era el Redbul Illume y Jaime y Sebas, mientras echábamos las cervezas después de aquella mítica sesión, me dijeron: “Tú, tú, esta foto es muy Redbull Illume”, también me dijeron que algún día lo iba a ganar y mira la que liaron, jajajjaa. A partir de ese momento yo empecé a sentirme fotógrafo, y a tomármelo muy en serio, poniendo el foco en la búsqueda de un estilo personal que me diferenciase de todos los demás."


3) Sé que es una pregunta difícil, pero, ¿tienes tu top 3 personal? ¿Por qué?


"Buf, me lo pones muy difícil… ¡elegir solo tres fotos de las miles que he hecho en los últimos ocho años!  Bueno, me voy a mojar. Tal vez por lo que han supuesto en mi carrera me quedaría con:


1) Oreo´s Wrath (2016) Que es la que saqué con Iker Fernández volando salvajemente de cab5 en un escenario bestial cargado de contrastes entre luces y sombras.


2)  Mother Moon (2021)
La foto que me llevó a ganar por primera vez una categoría en el Redbull Illume, con Jaime Rico y Javi Diaz, creando una composición con la luna de fondo en la que el mensaje es la hermandad entre el ski y el snowboard.



3) La tercera diría que cualquiera que haya sacado con mi mayor compañero de aventuras, Alex Miguel. Aquí estoy entre dos que a nivel personal me llenaron mucho, las dos las sacamos en 2017, una el día de nochebuena, volando en un atardecer épico con mar de nubes con el Aspe de fondo [...]


[...] y la otra, fue la primera vez que me saltaron las lágrimas al ver una foto en la pantalla de la cámara. Alex volando de backflip con la luna perfectamente cuadrada, Abril de 2017."



4) De todas las ramas y estilos de fotografía, ¿Cuál es el que más te gusta trabajar y fotografiar?


"Yo siempre me he considerado un fotógrafo versátil y completo, creo que tocar muchos estilos es uno de los detalles que te hace mejorar. De hecho yo empecé trabajando el surrealismo y tengo mucho material del que a día de hoy sigo estando muy orgulloso. Pero está claro que yo donde más cómodo me encuentro es en la naturaleza, ya sea deporte outdoor, fauna o paisaje. Para mí la foto perfecta es una buena foto de paisaje que pondrías en la pared de tu casa, pero con un animal o un atleta."


5) Dado el escaso invierno que hemos tenido esta temporada, ¿has podido realizar sesiones en la nieve, o te has dedicado a otro tipo de fotografía?


"Para ser sincero en los últimos años me he desencantado mucho de la vida en las estaciones, y eso quieras que no, dificulta mucho el seguir creando, porque los riders con los que suelo trabajar sí que están en el día a día de la estación. Aun así, sí que hemos podido cuadrar para sacar adelante unas cuantas sesiones potentes, y tengo fotos de este año que me molan bastante. También estoy muy centrado en fotografía de bichos y en explorar el terreno a fondo para imaginar fotos de deporte con un toque más artístico. Creo que es muy necesario para un fotógrafo urgar dentro de uno mismo y poner mucha energía en sacar adelante proyectos personales."


6) Gracias a tus fotos “lunaticas”, has podido ganar varios premios internacionales en los premios Red Bull Illume, cuéntanos más sobre esta experiencia y cómo ha sido vivirla en primera persona para ti.


"Bueno, no exactamente a mis fotos lunáticas. Este año gané con una foto de snowboard de una volada de Alejan en un atardecer un día de cielo cerrado. Es un hecho incuestionable que el Illume es el concurso de fotografía de acción y aventura más importante del mundo, en el que participan los mejores. Con esto y lo que ya he respondido en alguna otra pregunta, te lo digo todo. Un sueño hecho realidad y encima por partida doble. Todo brutal, las ceremonias, los premios, la repercusión… 



Y encima este año fue en Austria y pude quedar, ripar y fotear con el gran Jimmy Rico, y ojo, que nos la gozamos y sacamos fotones."



7) Sabemos que te pasas horas persiguiendo y esperando a fotear a los animales, así como largas sesiones en la nieve, bajo todo tipo de condiciones, ¿recuerdas alguna anécdota graciosa fuera de lo común en alguna de tus sesiones?


"Esto daría para una entrevista entera (risas).

Muchas. Graciosas y no tan graciosas, en casi todas las sesiones pasan cosas, lo que nunca me ha pasado y cruzo los dedos, ha sido que alguno suframos una lesión."


8) ¿Qué te inspiró a especializarte en fotografía de deporte y naturaleza?


"Bueno, en la vida hay cosas que fluyen sin forzarlas. En mi caso esto fue así. En mis inicios hubo dos momentos claves, el primero fue que empecé a sentir la necesidad de tener fotos decentes de mi loba Xhila, mi gran compañera de vida, y el segundo fue una salida que hice una noche de luna llena a acompañar a mi amigo Mikel, que ya era fotógrafo por aquel entonces. Esa noche, llegué a casa de madrugada y no podía dormirme. Fue un insomnio sin retorno, a día de hoy sueño con fotos, incluso despierto."


9) ¿Cómo seleccionas tus ubicaciones?


"Yo pateo mucho monte, durante todo el año. Hago mucho trabajo sin cámara, hay días que salgo a hacer deporte o a dar un paseo sin más, pero siempre estoy alerta e imaginando situaciones fotográficas. Si veo una foto que puede darse unos meses después, me lo anoto, aunque no es necesario en realidad, se me queda grabada en la mente. Mi trabajo se basa en la planificación pero siempre dejando una puerta abierta a la improvisación. En resumen, la exploración exhaustiva del terreno, es una de las claves de mi trabajo. "


10) ¿Cómo manejas las condiciones climáticas extremas mientras trabajas en la nieve?


"Esto se nace, no se hace, (risas). Si no te gusta el frío, la baja visibilidad, el riesgo, el cansancio, etc, difícilmente vas a disfrutar esta profesión. Sin duda tener buena ropa y saber vestirte adecuadamente ayuda mucho, además de unos cuantos trucos que vas aprendiendo con la experiencia."


11) ¿Cómo abordas la composición y la iluminación?


"Joder, esta pregunta es cojonuda. La clave es la creatividad y la composición y no cumplir con todas las reglas de la fotografía.

Y la luz es el ingrediente principal para obtener un buen resultado. Yo le di mucha importancia al principio de mi aprendizaje a entender y aprender a usar la luz natural. Después me interesé por el uso de flashes. Y después y en eso sigo, aprender a combinar ambas de una manera natural y suave. 

En cuanto a la composición, yo siempre intento integrar al deportista en el entorno, creo que debe formar parte de un todo.

Y para ser creativo, hay que buscar lo que realmente te gusta a tí, lo que te sale de dentro, está bien conocer la técnica, pero lo importante es la estética, una foto debe emocionar, no es necesario que sea técnicamente perfecta, pero sí es necesario que le llegue al espectador. 


Mi principal motivación es seguir siendo creativo, la creatividad es algo muy personal de cada persona, básicamente ser creativo es hacer algo que nadie ha hecho, lo cual hoy en día es casi imposible, y la única manera de lograrlo es mirar hacia adentro. Tú mismo, no hay nadie como tú, eres único y lo que eres capaz de crear es único."


12) ¿Qué equipo fotográfico consideras esencial para este tipo de fotografía?


"Yo soy de extremos, en la vida en general y en la fotografía en particular. Me gusta estar muy cerca o muy lejos. Osea un 12-24 y un 200-600. Y hoy en día no puedo vivir sin flashes."


13) ¿Qué consejos darías a alguien que está empezando en la fotografía de deporte y naturaleza?


"Sobre todo, que trabaje con pasión, y que haga las cosas para sí mismo. 

Que lo intente, pero que disfrute del camino, no debe ser una meta ni una obligación, debe ser una consecuencia de llevar al límite tu pasión. Hay que indagar dentro de uno mismo, esa es la manera de diferenciarse de los demás, cada persona somos única y  debemos ser capaces de expresarnos como tal cuando hacemos arte. También le aconsejaría que siga el trabajo de fotógrafos que le inspiren, es una buena manera de ir construyendo un estilo propio."


14) Para los morbosos: ¿Qué equipo utilizas?


"Sony España, Fotoruano, Nya-Evo."

15) Te mandamos un saludo de parte de toda la Overshoot y te deseamos muchísima suerte en tu futuro como fotógrafo, así como agradecerte esta pequeña entrevista. Por último, te dejamos unas líneas para ti, para expresar lo que quieras o dar agradecimientos.


"Quiero aprovechar estas líneas para suplicar a la Overshoot que cuando la haya petado, que va a ser bien pronto, cuente conmigo como fotógrafo. ¡A tope!"

Después de esta entrevista, queda claro que Yhabril no solo es un fotógrafo excepcional, sino también un apasionado del outdoor y un artista con una visión única, y sobre todo ¡un gran amigo de The Overshoot! Su capacidad para capturar la esencia del deporte, la naturaleza y la aventura le ha llevado a lo más alto del mundo de la fotografía de acción.

Desde The Overshoot, queremos agradecerle por compartir su experiencia, su pasión y sus consejos con nosotros. ¡Estamos seguros de que seguirá cosechando éxitos y regalándonos imágenes inolvidables!

🔥 Si aún no sigues su trabajo ¡corre a descubrirlo, porque lo que hace es puro arte! Aquí tienes sus canales principales:  PÁGINA WEB | INSTAGRAM | YOUTUBE | LINKEDIN